SESSIÓ AMB FRANCESCO TONUCCI

Imatges de la trobada |

El dia 18 de setembre a les 10:30h del matí, vàrem tenir una trobada amb el senyor Francescco Tonucci, per parlar dels drets dels infants; i per dir-nos que ell pensava que a les escoles ens haurien d’ensenyar a gaudir i cuidar-nos.

Ens va explicar uns articles, com per exemple:

1) Article en base a quan es van crear els consells d’infants i adolescents: “Los estados garantizarán a los niños su opinión libremente en todos los asuntos que afecten al niño teniéndose debidamente en cuenta, las opiniones del niño.”

2) Article en base a l’educació: “La educación del niño debería estar encaminada a desarrollar, la personalidad, las actitudes, la capacidad mental, del niño hasta el máximo de sus posibilidades.”

També ens va explicar que fa més de 30 anys, a Nova York, els adults del món es van comprometre, i van prometre als infants i adolescents del món, que no prendrien cap decisió que els afectés a aquests sense consultar abans.

Ens va preguntar què creiem sobre això; com també varies preguntes com ara: Creieu que els pares deixen a un recent nascut a la guarderia 8h perquè no sap on deixar-lo? Perquè els pares es preocupen per l’aprenentatge dels seus fills? Quantes hores pot passar un infant o adolescent a l’escola?

Sobre aquests temes i altres van sortir diferents opinions:

Carla Domínguez: “Nosotros los niños no podemos opinar como los adultos porque siempre dicen que nuestras opiniones no cuentan hasta que somos mayores, como que los adultos nos manipulan.”

Francesco Tonucci: “Yo creo que las escuelas no deberían daros deberes porque en la clase ya hacéis cosas, y el tiempo de la tarde es para vosotros para poder descansar y relajaros sin hacer nada de la eso.”

Abril Plaza: “Yo creo que los exámenes, para algunas personas está bien, pero para algunas de ellas, les da ansiedad con todo lo que hay que estudiar y todo eso.”

Francesco Tonucci: “Cada uno tiene que estudiar lo que le hace ilusión, lo que nos gusta.”

Xavier Molina: “De acuerdo a nuestro derecho de opinar y ganar los debates que nos afectan a los niños y a las niñas, ¿Deberíamos ser capaces de cambiar esta ley universal de los derechos de los niños y niñas?”

Mireia Mejías: “Se suele asociar el derecho a protestar con las manifestaciones o actos más públicos, pero yo creo que las protestas más importantes son las diarias. Por ejemplo, en el curso pasado, mis compañeros de clase y yo protestamos contra un profesor que nos ponía una gran cantidad de deberes, y que por lo tanto no respetaba nuestro derecho al tiempo libre. La respuesta que recibimos fue que estos deberes nos estaban preparando para la vida laboral adulta. Con esto enlazo con otro tema: nos preparan para el futuro, para producir para el sistema en vez de dedicarnos a formar nuestro presente como niños. Si no somos útiles para generar producto y beneficio, no importamos (también es por eso que no se fomenta a la educación artística) Y el tiempo libre debe ser también para los adolescentes, no solo para los niños más pequeños.”

Joan Gimeno: “Mi abuelo le decía a mi padre: Estudia lo que te gusta, porque trabajaras de lo que puedas, hace 30 años.”

Xavier Molina: “El mayor problema del mundo en el que estamos (referente al mundo infantil) es que los adultos no son capaces de admitir que hay jóvenes, adolescentes o niños/niñas más capacitados para cambiar el sistema que ellos mismos.”

Francescco Tonucci va acabar dient que com podia ser que els pares, els adults; no garantissin el ben estar al seus fills, infants.

Al final de la reunió, vam veure un vídeo, que ens va fer reflexionar a tots i a totes, que tractava sobre que nens i nenes que treballen, més que algun que altre adult.

Article elaborat per Natàlia Sepúlveda
Consellera del Consell Nacional dels Infants i els Adolescents de Catalunya

Deixa un comentari